-
Table of Contents
¿Puede Aminoácidos aumentar la resistencia aeróbica?
La resistencia aeróbica es una capacidad física fundamental en el rendimiento deportivo, especialmente en deportes de resistencia como el ciclismo, la carrera de larga distancia y el triatlón. Esta capacidad se define como la capacidad del cuerpo para realizar actividad física de intensidad moderada a alta durante un período prolongado de tiempo, dependiendo principalmente del sistema cardiovascular y respiratorio. En la búsqueda constante de mejorar el rendimiento deportivo, muchos atletas y entrenadores han recurrido a suplementos nutricionales, como los aminoácidos, para aumentar la resistencia aeróbica. Pero, ¿realmente pueden los aminoácidos mejorar la resistencia aeróbica? En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para responder a esta pregunta.
¿Qué son los aminoácidos?
Los aminoácidos son los bloques de construcción de las proteínas, que son esenciales para el crecimiento y mantenimiento de los tejidos del cuerpo. Hay 20 aminoácidos diferentes, de los cuales 9 son esenciales, lo que significa que el cuerpo no puede producirlos y deben obtenerse a través de la dieta. Los aminoácidos esenciales incluyen la leucina, la isoleucina, la valina, la lisina, la metionina, la fenilalanina, la treonina, el triptófano y la histidina. Además de su papel en la síntesis de proteínas, los aminoácidos también tienen otras funciones importantes en el cuerpo, como la producción de hormonas y neurotransmisores.
Aminoácidos y resistencia aeróbica
Los aminoácidos esenciales, en particular la leucina, la isoleucina y la valina, también conocidos como aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), han sido objeto de numerosos estudios en relación con la resistencia aeróbica. Se ha demostrado que los BCAA mejoran la síntesis de proteínas musculares y reducen la fatiga muscular durante el ejercicio de resistencia (Shimomura et al., 2006). Además, se ha sugerido que los BCAA pueden mejorar la utilización de grasas como fuente de energía durante el ejercicio, lo que puede retrasar la fatiga y mejorar la resistencia aeróbica (Blomstrand et al., 2006).
Otro aminoácido que ha recibido mucha atención en relación con la resistencia aeróbica es la beta-alanina. La beta-alanina es un aminoácido no esencial que se convierte en carnosina en el cuerpo. La carnosina es un tampón de ácido láctico, lo que significa que ayuda a neutralizar el ácido láctico producido durante el ejercicio intenso, lo que puede retrasar la fatiga muscular y mejorar la resistencia aeróbica (Hill et al., 2007).
Evidencia científica
Aunque hay evidencia teórica que sugiere que los aminoácidos pueden mejorar la resistencia aeróbica, la evidencia científica es mixta. Algunos estudios han demostrado que la suplementación con BCAA puede mejorar la resistencia aeróbica en atletas de resistencia (Matsumoto et al., 2009), mientras que otros estudios no han encontrado ningún efecto significativo (Gualano et al., 2011). Además, un estudio reciente encontró que la suplementación con beta-alanina no mejoró la resistencia aeróbica en corredores de larga distancia (Hoffman et al., 2019).
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de estos estudios se han realizado en atletas entrenados y en condiciones de laboratorio, lo que puede no reflejar la realidad de los atletas recreativos que buscan mejorar su resistencia aeróbica. Además, la dosis y el momento de la suplementación pueden ser factores importantes a considerar. Por ejemplo, un estudio encontró que la suplementación con BCAA antes del ejercicio mejoró la resistencia aeróbica en ciclistas recreativos (Gualano et al., 2011).
Consideraciones de seguridad
Aunque los aminoácidos son considerados seguros para la mayoría de las personas, es importante tener en cuenta que pueden tener efectos secundarios en algunas personas. Por ejemplo, la suplementación con BCAA puede aumentar los niveles de amoníaco en la sangre, lo que puede ser perjudicial para las personas con enfermedades hepáticas o renales (Shimomura et al., 2006). Además, la suplementación con beta-alanina puede causar una sensación de hormigueo en la piel, conocida como parestesia, en algunas personas (Hoffman et al., 2019).
Conclusión
En resumen, aunque hay evidencia teórica que sugiere que los aminoácidos pueden mejorar la resistencia aeróbica, la evidencia científica es mixta. Algunos estudios han demostrado beneficios en atletas entrenados, mientras que otros no han encontrado ningún efecto significativo. Además, es importante tener en cuenta que la dosis y el momento de la suplementación pueden ser factores importantes a considerar. Por lo tanto, se necesitan más investigaciones en esta área para determinar si los aminoácidos pueden ser una estrategia efectiva para mejorar la resistencia aeróbica en atletas. Mientras tanto, es importante que los atletas consulten con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación y sigan las pautas de dosificación recomendadas.
Fotos e imágenes temáticas
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1593642634346-5c5c5c5c5c5c?ixid