-
Table of Contents
Cómo afecta SARMs a la fuerza isométrica
Los SARMs, o moduladores selectivos de los receptores de andrógenos, son una clase de fármacos que han ganado popularidad en el mundo del deporte y el fitness en los últimos años. Estos compuestos, diseñados originalmente para tratar enfermedades como la osteoporosis y la pérdida muscular relacionada con la edad, han sido utilizados por atletas y culturistas como una forma de mejorar su rendimiento físico y aumentar su masa muscular. Sin embargo, su uso no está exento de controversia y preocupaciones sobre sus posibles efectos secundarios. En este artículo, nos enfocaremos en cómo los SARMs afectan específicamente a la fuerza isométrica y qué evidencia científica existe al respecto.
¿Qué es la fuerza isométrica?
Antes de adentrarnos en el tema de los SARMs, es importante entender qué es la fuerza isométrica y su importancia en el rendimiento físico. La fuerza isométrica se refiere a la capacidad de un músculo para generar tensión sin cambiar su longitud. Es decir, es la fuerza que se produce cuando un músculo se contrae pero no hay movimiento en la articulación. Este tipo de fuerza es esencial en actividades como levantamiento de pesas, donde se requiere mantener una posición estática durante un período de tiempo determinado.
La fuerza isométrica también es importante en la prevención de lesiones, ya que ayuda a estabilizar las articulaciones y mantener una postura adecuada durante el ejercicio. Por lo tanto, cualquier sustancia que pueda afectar la fuerza isométrica puede tener un impacto significativo en el rendimiento deportivo y la salud física.
¿Cómo afectan los SARMs a la fuerza isométrica?
Los SARMs funcionan al unirse a los receptores de andrógenos en el cuerpo, lo que les permite ejercer sus efectos anabólicos y aumentar la síntesis de proteínas musculares. Sin embargo, a diferencia de los esteroides anabólicos, los SARMs tienen una mayor selectividad en los tejidos musculares y óseos, lo que reduce la probabilidad de efectos secundarios como la ginecomastia y la supresión del eje hormonal.
En términos de su impacto en la fuerza isométrica, los estudios en animales han demostrado que los SARMs pueden aumentar significativamente la fuerza muscular en comparación con un placebo (Kearbey et al., 2007). Además, un estudio en humanos encontró que el uso de un SARM llamado LGD-4033 durante 12 semanas resultó en un aumento del 66% en la fuerza isométrica en comparación con el grupo placebo (Basaria et al., 2013).
Estos resultados sugieren que los SARMs pueden tener un impacto positivo en la fuerza isométrica, lo que puede ser beneficioso para los atletas y culturistas que buscan mejorar su rendimiento en actividades que requieren fuerza estática.
¿Qué dicen los expertos?
A pesar de los resultados prometedores en estudios en animales y humanos, los expertos en el campo de la farmacología deportiva advierten sobre los posibles efectos secundarios y riesgos asociados con el uso de SARMs. Uno de los principales problemas es la falta de regulación y control en la producción y venta de estos compuestos, lo que puede llevar a la presencia de sustancias contaminantes o dosis inexactas en los productos.
Además, aunque los SARMs tienen una mayor selectividad en comparación con los esteroides anabólicos, aún pueden tener efectos secundarios como la supresión del eje hormonal y la toxicidad hepática (Thevis et al., 2019). También se ha informado de casos de daño renal y problemas cardiovasculares en personas que han utilizado SARMs (Thevis et al., 2019).
Por lo tanto, es importante tener en cuenta que los SARMs no son una solución milagrosa para mejorar el rendimiento físico y que su uso debe ser cuidadosamente considerado y supervisado por un profesional de la salud.
Conclusión
En resumen, los SARMs pueden tener un impacto positivo en la fuerza isométrica, lo que puede ser beneficioso para los atletas y culturistas que buscan mejorar su rendimiento en actividades que requieren fuerza estática. Sin embargo, su uso no está exento de riesgos y es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y consultar con un profesional de la salud antes de utilizarlos. Además, se necesita más investigación para comprender completamente los efectos a largo plazo de los SARMs en la fuerza isométrica y la salud en general.
En conclusión, aunque los SARMs pueden ser una herramienta útil para mejorar el rendimiento físico, es importante tener en cuenta los posibles riesgos y utilizarlos con precaución y bajo supervisión médica. Como en cualquier otro aspecto de la salud y el deporte, la clave es siempre buscar un equilibrio entre los beneficios y los riesgos potenciales.
Fuentes:
– Basaria, S., Collins, L., Dillon, E. L., Orwoll, K., Storer, T. W., Miciek, R., … & Bhasin, S. (2013). The safety, pharmacokinetics, and effects of LGD-4033, a novel nonsteroidal oral, selective androgen receptor modulator, in healthy young men. The Journals of Gerontology Series A: Biological Sciences and Medical Sciences, 68(1), 87-95.
– Kearbey, J. D., Gao, W., Narayanan, R., Fisher, S. J., Wu, D., Miller, D. D., & Dalton, J. T. (2007). Selective androgen receptor modulator (SARM) treatment prevents bone loss and reduces body fat in ovariectomized rats. Pharmaceutical research, 24(2), 328-335.
– Thevis, M., Piper, T., Beuck,
